Nicaragua Digital
Ortega inicia su tercer período con su mujer como vicepresidenta Ortega inicia su tercer período con su mujer como vicepresidenta
En un acto inédito en la historia de Nicaragua, el Comandante Daniel Ortega inicia su tercer período presidencial consecutivo de la mano de su... Ortega inicia su tercer período con su mujer como vicepresidenta

En un acto inédito en la historia de Nicaragua, el Comandante Daniel Ortega inicia su tercer período presidencial consecutivo de la mano de su esposa Rosario Murillo, nombrada Vicepresidenta del país.

Daniel Ortega asumió este martes su tercer mandato al lado de su esposa, Rosario Murillo Zambrana, como vicepresidenta, quien ha fungido como Secretaria de Comunicación de su gobierno durante 10 años, estableciendo un precedente en la historia política nacional, al ser la primera vez en que un matrimonio ejerce el poder como Presidente y Vicepresidente con dominio absoluto del Estado.

Fue en la Plaza de la Revolución, el lugar dónde hace 38 años miles de nicaragüenses celebraron la caída de la dictadura dinástica somocista que gobernó el país por más de 42 años, dónde el Comandante y su esposa tomaron posesión, rodeado de los poderes del Estado e invitados internacionales, incluidos 5 Jefes de Estado, Nicolás Maduro de Venezuela; Evo Morales de Bolivia; Salvador Sánchez de El Salvador, Juan Orlando Hernández, de Honduras; y la Presidenta de Taiwán Tsai Ing-Wen.

A la toma de Ortega también asistieron el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España, Fernando García-Casas; y el considerado “número tres” del régimen norcoreano, Choe Ryong-hae, representantes de Gobiernos, embajadores, delegados de partidos políticos de América Latina, y de la Internacional Socialista.

Antes de recibir la banda presidencial, Ortega hizo el juramento y la promesa de respetar la Constitución de la República, y las leyes. Antes de él su esposa, Rosario, juró también su cargo como nueva vicepresidenta de la República. Siguiendo el protocolo constitucional ambos fueron juramentados por el nuevo presidente de la Asamblea Nacional, el líder sindical de la salud y empresario Gustavo Porras.

Elecciones

La fórmula compuesta por Ortega y Murillo fue declarada ganadora en las elecciones generales celebradas el 6 de noviembre pasado por el Consejo Supremo Electoral con un porcentaje del 71.5%, en medio de fuertes críticas por la anulación legal del principal grupo opositor de la Competencia Electoral, y la destitución anterior de un grupo de diputados que le representaba, la prohibición de la observación electoral y una elevada abstención nunca antes vista en el país, de acuerdo con las organizaciones opositoras nacionales.

Con este porcentaje declarado por el Consejo Supremo Electoral posteriormente le fueron asignados 70 de los 90 escaños que según la Ley deben formar el Poder Legislativo, más 2 diputados constitucionales, el candidato del segundo lugar y el Presidente de la República que deja su período. El escaño que le tocaría a Ortega asumir fue asumido por el hasta ayer Vice Presidente, el General Omar Halleslevens.

El líder sandinista, que ya había dirigido el país de 1979 a 1990, primero como coordinador de una Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional y los últimos cinco años de ese período como jefe de Estado, asume su tercer mandato consecutivo de cinco años tras haber retornado al poder en enero de 2007, tras haber gobernado de hecho con su esposa, Rosario Murillo ahora vicepresidenta. Tras la investidura, Ortega abrazó a su esposa, con quien ha gobernado de hecho desde 2007.

Se ha producido nuevamente el milagro de encontrarnos en esta plaza de la Revolución, la plaza de los sueños de los nicaragüenses, de la paz, del progreso”, expresó Ortega, tras tomar posesión del cargo.

En su discurso, Ortega prometió “seguir trabajando en unidad con toda la fuerzas económicas, sociales y políticas” para sacar adelante al país, así como mantener los programas sociales que ha impulsado en los últimos 10 años para reducir la pobreza de un 45 a casi un 29%.

Aseguró, además, una mayor estabilidad energética, clave para la economía, tras destacar los avances que su gobierno ha hecho en ese campo con el apoyo, principalmente, de Venezuela, su principal cooperante, ahora en crisis económica.

Ortega recriminó de manera implícita a la oposición por cuestionar los resultados de las pasada elecciones, que ganó con el 72,5% de votos y por llamar a la población a desconocer su mandato.

Avatar of Nicaragua Digital

Nicaragua Digital Core

No comments so far.

Be first to leave comment below.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: